Las aplicaciones gratuitas, ¿siempre son seguras? 2b86k

Víctor Fantoba 15r2m

17 mayo, 2015

Hoy en día hay millones de aplicaciones gratuitas preparadas en Google Play a ser descargadas en nuestros dispositivos. Gratuitas a cambio de mostrar publicidad, ya que nosotros no realizamos ningún pago y el desarrollador debe de tener un método para que su aplicación sea rentable.

Pero, ¿realmente nos podemos fiar de lo gratuito? Luigi Vigneri nos trae una pequeña respuesta a esta pregunta. Os pongo en situación, para que una aplicación gratuita muestre banners de publicidad debe de hacer unas conexiones desde nuestro dispositivo a unos dominios donde descargar el contenido que se va a mostrar en el anuncio. Hasta ahí bien, lógico y sencillo. Y aquí es cuando entra Luigi Vigneri y un estudio que ha realizado junto con su equipo.

Luigi ha seleccionado más de 2.000 aplicaciones gratuitas del Google Play y las ha instalado en un Samsung Galaxy SIII Mini con una conexión que pasa por una VPN local que ha creado con su equipo para poder controlar el tráfico de conexiones que hace cada aplicación para mostrar la publicidad. En un 10%, del total de aplicaciones que descargó, las aplicaciones solían hacer conexiones a 500 URLs diferentes, en diferencia a las que están al principio del ranking que hacen más o menos 1000 conexiones a unos 100 dominios de nivel superior.

Con esto podemos sacar en claro que las conexiones realizadas, en algunas aplicaciones gratuitas, son demasiadas y que aun que nosotros no nos demos cuenta por detrás de la aplicación hay muchas más conexiones de las que creéis, cosas que también puede influir al gasto de batería de nuestro dispositivo.

Como consejo, os puedo decir que siempre descarguéis las aplicaciones desde la tienda de Google Play y que no por ser gratuitas y que muestren publicidad es realmente malo, simplemente estamos haciendo un uso de una aplicación que ha costado dinero y que el desarrollador utiliza este método para conseguir que su trabajo sea rentable. En cuanto a la privacidad de nuestros datos alojados en nuestros dispositivos tendremos que esperar a la siguiente versión de Google, control de permisos a la hora de descargar las aplicaciones.

Por otro ya os hablamos de una aplicación que mide el grado de seguridad de cualquier aplicación, para saber más o menos en que aplicaciones podemos confiar nuestros datos que pasan por nuestro dispositivo y que utilizamos cada día.

¿Pensáis que necesitamos un control mayor de seguridad en nuestros dispositivos?

Analizamos el Fluentalk T1 Mini, un traductor portátil para comunicarte en cualquier parte del mundo 354415

¿Una Tablet Android buena, bonita y barata? Analizamos la N-One NPad Pro 2023 6s1z2e

Probamos el Mejor Altavoz económico para exteriores: así es el Tronsmart Halo 100 6u6v21

Analizamos el Tronsmart Bang SE, el altavoz para fiestas que se puede mojar 5m4r3q

Probamos el Tronsmart Bang Mini, un altavoz bluetooth con asa potente y económico 1n3vp

Probamos el Tronsmart T7, un altavoz bluetooth con audio 360 muy potente 2l1y5z

Comunidad Android 314i64

¿Preparado para unirte?

  • slot gacor
  • situs toto 4d
  • togel4d
  • www.sansilvestresanse.com
  • https://visitorcentre.royalselangor.com/
  • https://dumoralzarzal.com/
  • https://www.perrigroup.it/
  • https://www.asr-totalsport.com/
  • https://sssiasi.ro/
  • https://diadeldeportecolmenar.com/
  • https://holy-spirit-der-film.de/
  • https://armleasing.am/
  • https://haybed.am/
  • https://lebanonshawarma.am/
  • https://crosscantimpalos.com/
  • https://www.bpkkaj.com/
  • https://parokiblokb.org/
  • https://shop.dentaid.es
  • https://www.psbi.or.id/
  • https://notrail.es/
  • dualpedrete.com
  • situs togel online
  • percayalistrikparingin.com
  • https://mobilrentalbandung.com/
  • https://edulibrary.co.ke/
  • https://dynamicmart.pk
  • https://efscolmenarviejo.com
  • wengtoto
  • wengtoto
  • KW
  • slot online
  • slot gacor
  • slot gacor
  • wengtoto
  • slot
  • 4d
  • toto
  • slot resmi
  • bandar slot
  • slot gacor
  • slot
  • slot resmi
  • link gacor